PROGRAMACIÓN IXCCA
26-NOV-2020

Conferencia Magistral Internacional
Del agua al plato: ¿cómo producir pescado seguro y sostenible?
Profesora: JULIANA ANTUNES GALVÃO
Universidad de São Paulo , BRASIL
Hora: 8:30 a.m. – 9:00 a.m.
Relación óptima de carbohidratos/lípidos en la dieta para juveniles de yaque Leiarius marmoratus.
Efecto de dietas locales en la retención de nutrientes en juveniles de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus
Efecto del nivel de energía en la dieta sobre el crecimiento de juveniles de moneda, Metynnis orinocensis (Steindachner, 1908)
Avances en la Piscicultura Marina en CEINER – Oceanario Islas del Rosario -Colombia
Programa e investigación genética animal de Hendrix Genetics: esfuerzos en Acuicultura
Morfologia e Índice Gonadossomático (IGS) em Brycon orbignyanus em situação de cultivo
Manejo de la primera alimentación del Comelón Megaleporinus muyscorum con Paramecium sp
Evaluación de dos crioprotectores internos y dos externos en la criopreservación de semen de Bagre rayado Pseudoplatystoma magdaleniatum
Protocolo anestésico, resección quirúrgica e histopatología de neoplasias externas en ciprínidos ornamentales
Compartimentación y Unidades Epidemiológicas como herramientas para proteger el estatus sanitario del patrimonio genético en establecimientos acuícolas
Detección molecular de Norovirus en moluscos bivalvos de consumo nacional expendidos en mercados de Lima y Callao, Perú.

Conferencia Magistral Nacional
Cultivo de peces nativos en etapas tempranas en sistemas de bioflocs
Profesor: LUIS FELIPE COLLAZOS LASSO
Instituto de Acuicultura de la Universidad de los Llanos IALL, COLOMBIA
Hora: 10:15 a.m. – 10:45 a.m.
Rendimiento productivo de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) por efecto de hidrolizados de subproductos de acuicultura.
Effect of temperature on superoxide dismutase activity in Pacific shrimp (Penaeus vannamei) fed with a diet containing tuna dark muscle protein hydrolysates
Evaluación de dietas altas en vegetales adicionadas con quitosano en crecimiento, microbiota y morfología intestinal de tilapia roja Oreochromis sp.
Análisis económico del engorde de tilapia roja (Oreochromis sp) en sistemas biofloc implementando energía fotovoltaica.
Evaluación de remoción de sólidos de un sistema acuapónico de tilapia (Oreochromis sp) con diferentes sustratos.
Defumação de tilápia como alternativa para aumento de consumo de peixe
Produção de gonadotrofina recombinante para indução reprodutiva em peixes
Uso de probióticos como herramienta biotecnológica en la larvicultura de Sorubim cuspicaudus.
Embryogenesis and early larval development in bocachico (Prochilodus magdalenae) in Colombia.
Aislamiento y caracterización de una cepa nativa con potencial probiótico en un sistema de cultivo de tilapia roja Oreochromis sp., en Córdoba – Colombia.
Efecto de un probiótico comercial activado en un sistema de cultivo de Tilapia roja Oreochromis Sp., en el municipio de Momil, Córdoba, Colombia.
Inhibitory Activity of Methanolic Extracts of 25 Microalgae on Vibrio anguillarum

Conferencia Magistral Internacional
PRODUÇÃO DE PEIXES ORNAMENTAIS: REPRODUÇÃO DE CASCUDOS
Profesor: MARCELO ASSANO
MIZZU Sorocaba, BRASIL
Hora: 2:00 p.m. – 2:30 p.m.
Aportes a la descripción anatómica del aparato digestivo del yamú, Brycon amazonicus.
Determinación de la inclusión óptima de taurina en dietas a base de proteína vegetal para juveniles de pargo (Lutjanus guttatus).
Respuesta metabólica a la relación de proteína/carbohidratos en juveniles de pargo flamenco (Lutjanus guttatus).
Análisis de los sistemas de producción piscícola en 28 municipios del departamento de Boyacá – Colombia, 2019
Efecto de diferentes concentraciones de microorganismos eficaces en la mejora de calidad de agua de estanques, Ucayali – Perú
Diseño e implementación de un sistema computacional para supervisión y control de producción en unidades acuapónicos (primera fase, Caso: La cabaña Mancilla, Facatativá, Cundinamarca)
Ontogênese Gonadal e Desenvolvimento Larval de Brycon orbignyanus(Bryconidae)
A elevação da temperatura da água no ciclo reprodutivo de Astyanax altiparanae(Characidae)
Análise da oogênese em Gymnocorymbus ternetzi (Boulenger, 1895) (Characiformes: Characidae).
Rutas migratorias de ComelónMegaleporinus muyscorumen la cuenca Baja de río Cauca.
Migraciones de Triportheus magdalenae y Cynopotamus magdalenaeen la cuenca Baja de río Cauca
Rutas migratorias de blanquillo Sorubim cuspicaudus en la cuenca Baja del río Cauca

Conferencia Magistral Nacional
Ecotoxicología y su interrelación con la salud de ecosistemas acuáticos.
Profesora: YOHANA MARÍA VELASCO SANTAMARÍA
Universidad de los Llanos, COLOMBIA
Hora: 3:45 p.m. – 4:15 p.m.
Nivel óptimo de ácido linolénico en la dieta de juveniles de cachama blancaPiaractus brachypomusCuvier 1818.
Use of corn husk meal as a functional ingredient for Nile tilapia (Oreochromis niloticus): Effect on growth and antioxidant status
Composición de recursos vegetales alternativos con uso potencial para la alimentación de peces nativos.
Assessment of inactivation kinetics and morphological alterations induced by three inactivationmethods for Streptococcus agalactiae
El rol de los Fitogénicos en la Piscicultura
Desenvolvimento ovariano de Gymnocorymbus ternetzi (Characidae) com suplementação alimentar de ácidos graxos
Ecología reproductiva del Moncholo Hoplias malabaricus en la ciénaga Grande de Lorica, Colombia
Segregação espacial de larvas de Characiformes e Siluriformes no Médio rio Uruguai, Alecrim (RS/Brasil)
Crecimiento poblacional de Chlorella sp. en tres tipos de fotobiorreactores tubulares, bajo condiciones de laboratorio
Influencia de parámetros físico, químicos y biológicos en el cultivo artesanal de Argopecten purpuratus, Piura-Perú
Clasificación de las medidas de bioseguridad en los centros de producción de Oncorhynchus mykiss, Puno – Perú